Debido
a la contingencia epidemiológica por el COVID-19, estaremos publicando
diferentes Ofertas y Recursos, que podrás disfrutar de forma digital, en esta
ocasión les comparto esta recomendación, sobre cómo trabajar las emociones y
regularlas, a través de esta herramienta que podemos usar para afrontar
situaciones de crisis.
El Termómetro de las emociones. Controlando mis emociones.
Un
termómetro de las emociones (o termómetro emocional) es una escala visual que
gradúa la intensidad de las emociones apoyándose en imágenes, dibujos,
fotografías o "emoticones". Aunque, primero hay que reconocer
nuestras emociones.
Nos
ayuda de forma sencilla a:
- Identificar, etiquetar y expresar las
emociones.
- Graduar el nivel de la intensidad de las
emociones
Para
el uso del termómetro de las emociones, es necesario al inicio, reconocer la
emoción y la situación, luego, tratamos de identificar la intensidad de esta
emoción a través de escalas, y finalmente establecer un plan de acción, para
dirigir estas emociones.
La
actividad que se presenta se basa en el termómetro emocional, y su aplicación
como herramienta educativa tiene como objetivos específicos: 1) ampliar el
vocabulario sobre emociones, 2) comprender dónde se sitúan dichas emociones en
base a su activación y bienestar y 3) Comprender y buscar formas de mediar las
emociones.
A
continuación, te presentó un ejemplo del Termómetro de las Emociones que puedes
usar en casa. A lo largo de la infografía, te propongo una escala visual de
cinco niveles que utilizamos para graduar la intensidad de nuestras emociones.
Además, se presenta una actividad para regular de la ira a la tranquilidad.
![]() |
Abrir imagen en nueva pestaña |
No hay comentarios:
Publicar un comentario